Seleccionar página

Oriol Estrada: «La telemedicina o las soluciones orientadas a la salud digital son imprescindibles»

Sep 9, 2020Plug&Health

“El uso de Dinbeat LIFE puede aportar ventajas en el entorno de medicina de emergencias o en el control de pacientes convencionales”

Oriol Estrada, es el Director de Innovación y procesos transversales de Can Ruti, hospital de referencia que durante la primera oleada de la pandemia valoró la implementación de la tecnología Dinbeat LIFE. “Las pruebas preliminares que realizamos apuntaban a una serie de ventajas, como la facilidad y robustez de su instalación y manejo en escenarios de monitorización de múltiples pacientes”, afirma Estrada.

“Otro aspecto a resaltar es la fiabilidad de la monitorización y la elevada capacidad de integración de la información generada. Su uso puede aportar ventajas en el entorno de medicina de emergencias o en el control de pacientes convencionales. Estamos convencidos de que su desarrollo y validación permitirá cubrir algunas de las necesidades que existen en el ámbito de la telemedicina y que los equipos disponibles no cubren de forma tan eficaz”, añade.

“Las soluciones orientadas a la salud digital son imprescindibles”

Durante la primera oleada de Covid, Dinbeat desarrolló Dinbeat LIFE, un dispositivo de telemedicina que monitoriza en tiempo real múltiples constantes vitales de pacientes, con la ventaja añadida de permitir la movilidad de los sujetos monitorizados.

Electrocardiograma, Frecuencia Cardiaca y Variabilidad, Respiración por minuto, Temperatura, Detección de caídas, Posición corporal, Podómetro, Saturación de Oxígeno y Actividad. Parámetros imprescindibles para controlar la salud de las personas, en tiempo real y en remoto. “Se pueden recibir alertas y notificaciones en tiempo real cuando se produce algún cambio en algún parámetro de salud para que los servicios médicos puedan reaccionar lo antes posible”, explica Talía Bonmatí CEO y Fundadora de Dinbeat.

“Uno de los aprendizajes más importantes de esta pandemia es que ante problemas de gran magnitud y difícil solución hay que buscar nuevas respuestas. La innovación se ha mostrado crucial a la hora de encontrar opciones adecuadas. Nuevas formas de organización, búsqueda de nuevos fármacos, diseño de nuevos dispositivos. En este sentido la telemedicina o las soluciones orientadas a la salud digital son imprescindibles”, apunta el Director de Innovación de Can Ruti.

“Dinbeat LIFE va a suponer un antes y un después en el control remoto de pacientes. Algo fundamental en tiempos de pandemia”, añade Bonmatí.

El importante papel de la telemedicina y más concretamente, de Dinbeat LIFE

“En un mundo cada vez más conectado y usuario de tecnología digital, esta debe invadir el sector de la salud”, afirma Estrada. Y añade, “si todos trabajamos con nuestro banco online, contratamos servicios o nos informamos desde nuestro teléfono móvil, ¿por qué no hemos llegado a este nivel con nuestra salud?. La telemedicina y el e-health nos aportan inmediatez, seguimiento e información a tiempo real del estado de nuestros pacientes. Abre todo un abanico de nuevas modalidades de atención y ofrece una potente herramienta para generar conocimiento médico. Creo que si los próximos años estaban llamados a ser los de la consolidación de la telemedicina, la pandemia Covid acelerará este advenimiento”.

“Estamos preparados para afrontar una nueva oleada de coronavirus”

Y ¿cómo afronta el Hospital Germans Trias i Pujol este otoño-invierno atípico, debido a la crisis del coronavirus? Según explica Estrada, “desde hace 6 meses estamos inmersos en una situación epidémica global que ha comportado un sinfín de cambios a nivel social, económico y sanitario. Nuestra sociedad y especialmente los sistemas de salud se encuentran seriamente tensionados ante desafíos inéditos que exigen soluciones organizativas nuevas, adaptadas y de rápida aplicación.

En nuestro Hospital, los profesionales que lo integran han respondido de una forma ejemplar. En pocas semanas habilitaron áreas y equipos para atender la primera gran oleada de Covid. En tan solo unos meses se ha construido un módulo que alberga un área para pacientes en hospitalización convencional. Se ha trabajado intensamente en la logística de equipos de protección y material sanitario y se dispone de un laboratorio con capacidad para hacer más de 4.000 determinaciones de PCR SARS-CoV-2 diarias. Estamos preparados para afrontar una nueva oleada, aunque como es lógico, nuestro deseo es que estos preparativos no lleguen a ser necesarios”.

También te puede interesar: